Skip to main content

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU (ICE) ha iniciado detenciones dentro las cortes de inmigración en todo el país.

Si usted ha estado en los Estados Unidos por menos de un ano y tiene cita en la corte, hay probabilidad que el gobierno haga el intento de terminar sus procedimientos de detención para ponerlo/a en un proceso que se llama “eliminación expedida.”

 

Antes de su visita judicial:

  • Repase la guía de NIJC sobre cómo prepararse para las medidas de ejecución de ICE y como crear un plan para proteger a su familia.
  • Si ha vivido en los Estados Unidos por menos de dos años, pregúntele a alguien con un estatus legal seguro que lo/a acompañe a la corte de inmigración.
  • Si usted ha vivido en los Estados Unidos por más de dos años, traiga documentos a la corte que demuestren el tiempo que usted ha estado dentro del país. Esto puede incluir: EE. UU. declaración de impuestos, utilidades, arrendamientos, archivos escolares, archivos médicos, archivos bancarios, u otro tipo de documentos.
  • Debe saber que, al no atender su cita judicial, esto puede resultar en una orden de deportación “in absentia”. Consulte a un experto legal calificado, especialmente si todavía no lo ha consultado.

 

Durante su audiencia judicial:

  • Si el gobierno busca terminar procedimientos, opóngase y dígale al juez que se opone a la terminación.
  • Si el juez termina su caso aun después de oponerse, dígale al juez que usted desea apelar.

 

Si usted es detenido:

  • Si tiene miedo de regresa a su país, manifiéstele a ICE su miedo lo más pronto posible y repítalo en cualquier momento que pueda. Pida por una entrevista de “miedo creíble.”
  • Repase la guía de NIJC sobre qué hacer si un ser querido es detenido.