La siguiente información se actualizó el 17 de abril de 2025
Reciba actualizaciones por email sobre DACA y noticias que afectan a la jóvenes inmigrante
Último desarrollo de DACA: El 17 de enero de 2025, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito emitió una decisión sosteniendo que la regulación DACA de 2022 de la Administración Biden era ilegal. La decisión continúa impidiendo que el gobierno apruebe nuevas solicitudes de DACA. Las renovaciones de DACA pueden continuar por ahora.
Este aviso proporciona respuestas a preguntas sobre:
- El impacto de la decisión en Texas v. Estados Unidos
- El estatus de la regulación DACA de Biden
- El estatus de renovaciones de DACA y solicitudes iniciales de DACA
- El proceso de renovación de DACA y autorización de empleo
Este aviso no pretende ser asesoramiento legal sino más bien proporcionar información sobre el estado del programa DACA. Las personas deben buscar una consulta legal de un abogado de inmigración calificado o un representante acreditado por el Departamento de Justicia para una evaluación completa de su caso individual. Por favor revisa nuestro sitio web o los canales de redes sociales de NIJC para futuras actualizaciones sobre DACA.
El impacto de la decisión en Texas v. U.S.
1. ¿Que decidió el tribunal en Texas contra Estados Unidos?
El 13 de septiembre de 2023, el juez de distrito estadounidense con sede en Texas, Andrew Hanen, declaró que el programa DACA, tal como se implementaba a través de la regulación DACA, era ilegal. El juez Hanen concluyó que la regulación DACA no remediaba los defectos sustanciales encontrados por el Tribunal de Distrito y el Quinto Circuito en relación con el Memorándum DACA de 2012, que los tribunales anteriormente consideraron ilegal. Sin embargo, mantuvo (“pausó”) su decisión para las personas que ya tienen DACA. Su decisión fue apelada ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito.
El 17 de enero de 2025, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito confirmó la conclusión del tribunal de distrito de que la regulación DACA viola las leyes de inmigración de Estados Unidos. El Quinto Circuito también suspendió (“pausó”) su fallo sobre los beneficiarios actuales de DACA, permitiendo que continúen las renovaciones de DACA. Pero hubo dos diferencias significativas. Primero, el Tribunal de Apelaciones diferenció entre DACA cuando protege a alguien de la expulsión y DACA cuando otorga beneficios como permisos de trabajo, autorización de viaje y evitar la “presencia ilegal”. El Tribunal determinó que DACA es legal cuando efectivamente les dice a otros funcionarios de inmigración que no soliciten la expulsión, aunque rechazó los permisos de trabajo de DACA. En segundo lugar, y lo que es más importante, el Tribunal de Apelaciones limitó la demanda del Estado de Texas a las personas que viven en Texas. Eso significa que DACA será limitado para los residentes de Texas, pero no para las personas de otros estados.
2. ¿Que pasara a continuación en Texas v. Estados Unidos? ¿Irá a la Corte Suprema?
En este momento, todavía no sabemos si es probable que se presente una nueva apelación. Cualquier apelación ante la Corte Suprema vence a mediados de abril. Le recomendamos que, si es elegible, envíe su solicitud para renovar sus beneficios de DACA lo antes posible.
El Estado de la Regulación DACA de Biden
3. ¿Cómo afecta esta decisión más reciente a la regulación final de la administración Biden?
Si bien el Quinto Circuito determinó que las regulaciones de DACA otorgan ilegalmente autorización de trabajo y otros beneficios, el tribunal solo aplicó ese fallo a los residentes de Texas. El Quinto Circuito suspendió (“pausó”) su fallo, por lo que todos los beneficiarios actuales de DACA, incluidos los residentes de Texas, pueden renovar al menos por ahora. Por el momento, la concesión de permisos de trabajo y la protección contra la presencia ilegal es ilegal, pero otorgar cierta protección contra la expulsión no lo es. Es importante destacar que la Corte determinó que la orden judicial nacional del juez Hanen sobre la regulación DACA era demasiado amplia y solo debería haberse aplicado a Texas. Al final, el Quinto Circuito suspendió (“pausó”) su fallo que permitía a los actuales beneficiarios de DACA la posibilidad de renovar, en espera de otro fallo del Tribunal del Quinto Circuito o de la Corte Suprema. El destino final de la regulación DACA lo decidirá el sistema judicial o la administración Trump si toma medidas para rescindir la regulación de acuerdo con la ley.
El estado de la renovación de DACA y las solicitudes iniciales
4. Tengo una solicitud pendiente para beneficios iniciales de DACA. ¿Cómo afecta la reciente decisión a mi solicitud pendiente?
Hasta hace poco, una orden judicial impedía al gobierno procesar su solicitud inicial de DACA. No está claro si esa parte de la orden judicial seguirá vigente. La decisión actual, si se permite que entre en vigor, al menos permitirá la concesión del estatus DACA, lo que puede brindar cierta protección contra la expulsión.
Si tiene una solicitud inicial de DACA pendiente en NIJC y tiene más preguntas, comuníquese con el número de teléfono del equipo que maneja su caso. Si NIJC no lo representa, siga nuestras canales de redes sociales o sitio web para obtener información actualizada sobre el estado del programa DACA.
5. Soy elegible para DACA inicial, pero nunca mande una solicitud; ¿qué puedo hacer ahora mismo?
Si nunca ha tenido una consulta legal, le recomendamos que hable con un abogado autorizado o un representante acreditado del Departamento de Justicia para obtener más información sobre todas sus opciones posibles según nuestras leyes y políticas de inmigración actuales. Para programar una consulta con nuestra oficina, llame al (312) 660-1370.
6. Tengo una solicitud pendiente con USCIS para renovar mis beneficios de DACA. ¿Cómo afecta la última decisión mi solicitud pendiente?
El gobierno continuará adjudicando todas las solicitudes de renovación de DACA presentadas correctamente. Esto es así mientras permanezca vigente una suspensión judicial.
Si su solicitud ha estado pendiente durante más de 105 días, usted o su representante legal pueden enviar una consulta de estado por teléfono llamando al 1-800-375-5283.
Si eso no resuelve su caso, usted o su representante legal pueden considerar buscar asistencia del Congreso. En Illinois, los senadores Duckworth y Durbin cada uno tiene el proceso de solicitud ubicado en el sitio web de su Congreso.
7. Mi DACA ha expirado o está a punto de expirar; ¿Aún puedo aplicar para renovar mi DACA?
Sí. El gobierno continuará adjudicando todas las solicitudes de renovación de DACA presentadas correctamente. Esto es así mientras se mantenga la suspensión judicial. Se desconoce cuánto tiempo permanecerá vigente la suspensión judicial, por lo que deberás renovar tus beneficios de DACA lo más pronto posible.
Si actualmente tiene DACA o su DACA ha estado vencido por menos de un año, puede presentar una solicitud de renovación de DACA. Si está interesado en asistir a una de las próximas clínicas gratuitas de renovación de DACA de NIJC, puede registrarse aquí. Actualizamos el calendario con frecuencia con nuevas ofertas de clínicas.
Si su DACA expiró hace más de un año o fue cancelado anteriormente, el gobierno puede tratar su solicitud como una solicitud inicial de DACA. Eso puede retrasar el procesamiento de su renovación tardía. Si se encuentra en esta posición, programe una consulta de DACA con NIJC llamando al 312-660-1370.
El proceso de renovación de DACA y la autorización de empleo
8. ¿Cuánto costara solicitar los beneficios de DACA?
El costo para presentar su solicitud de DACA y permiso de trabajo es de $555.00 (en línea) o $605.00 (solicitud en papel). Este precio puede cambiar en el futuro si el gobierno no permite permisos de trabajo para los beneficiarios de DACA.
9. Mi DACA está vencido; ¿USCIS referirá mi caso a ICE para fines de cumplimiento (como procedimientos de detención o deportación)?
La regulación actual de DACA ofrece algunas protecciones para los beneficiarios actuales. Una subsección [8 CFR § 236.23(e)] describe las restricciones sobre el uso de la información proporcionada en una solicitud de DACA relacionada con un solicitante o beneficiario de DACA, incluidos familiares y tutores, con el fin de iniciar procedimientos de deportación. Otra subsección [8 CFR § 236.23(c)(2)] describe las restricciones a la emisión de un Aviso de Comparecencia – el documento de acusación que inicia el proceso de deportación contra un individuo – luego de la denegación de una solicitud de DACA.
En el pasado, los antiguos beneficiarios de DACA no han sido prioridades de aplicación de la ley. Desafortunadamente, cada nueva administración establece sus propias prioridades de aplicación de la ley. A menos que se anule DACA, una concesión de DACA debe brindar protección contra la aplicación de la ley y debe servir como evidencia de que usted tiene una baja prioridad para la expulsión. Si su DACA está vencido, le recomendamos que, si es elegible, solicite la renovación lo antes posible. Si está interesado en asistir a una de nuestras próximas clínicas gratuitas de renovación de DACA, puede registrarse aquí. Actualizamos el calendario con frecuencia con nuevas ofertas de clínicas.
10. Mi permiso de trabajo se perdió, me lo robaron o lo destruyeron. ¿Puedo solicitar un reemplazo?
Si actualmente se encuentra en un período válido de DACA, puede solicitar el reemplazo de un EAD/permiso de trabajo perdido, robado o destruido presentando un nuevo Formulario I-765 y pagando la tarifa de presentación de $555.00 (en línea) o $605.00 (en papel). Si sus beneficios de DACA han expirado y está dentro del plazo para renovarlos, puede buscar renovar su protección DACA y, dentro de ese proceso, buscar un nuevo permiso de trabajo.
11. ¿Los beneficiarios de DACA todavía pueden solicitar un permiso especial para viajar (“permiso de viaje”)?
Sí, por el momento. Puede calificar para el permiso de viaje si actualmente tiene DACA y puede establecer que su viaje al extranjero es por motivos laborales, educativos o humanitarios.
Viajar con permiso de viaje conlleva algunos riesgos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. conserva la autoridad de negar la entrada a una persona, incluso a alguien que tenga un documento de permiso de viaje aprobado. Además, tenga en cuenta que puede haber una decisión judicial posterior o una política del Departamento de Seguridad Nacional que afecte la capacidad de un beneficiario de DACA para solicitar y viajar con permiso de viaje.
Si desea explorar el permiso de viaje, le recomendamos encarecidamente que programe una consulta con un abogado autorizado o una organización reconocida por el Departamento de Justicia para ver si el permiso de viaje es una opción segura y disponible para usted. Para programar una consulta legal con NIJC, puede llamar al 312.660.1370.
12. Tengo o tuve DACA, pero también tengo otra solicitud de beneficio migratorio pendiente con el gobierno. ¿Cómo afecta esta actualización más reciente mi solicitud pendiente para otros beneficios de inmigración?
El gobierno continuará procesando su solicitud pendiente para otros beneficios de inmigración. Si tiene un representante legal, hable con él sobre si es elegible para un permiso de trabajo según su solicitud pendiente o si debe renovar sus beneficios de DACA y buscar un permiso de trabajo a través de esos medios.
Puede haber otras razones para mantener los beneficios de DACA, incluso si busca otro estatus migratorio. Por ejemplo, es posible que las leyes futuras reconozcan a las personas con DACA como elegibles para el estatus permanente, o que el otro estatus migratorio que usted busca no sea seguro, en cuyo caso conservar DACA puede ser ventajoso. Para analizar esto más a fondo, le recomendamos que programe una consulta con un abogado/a autorizado/a o una organización reconocida por el Departamento de Justicia. Para programar una consulta legal con NIJC, las personas pueden llamar al 312.660.1370.
13. Aunque tengo DACA, temo que algún día me obliguen a regresar a mi país de origen, donde temo el daño. ¿Qué puedo hacer?
Las leyes de inmigración estadounidenses ofrecen ciertos beneficios de inmigración basados en protección. Por ejemplo, si tiene miedo de regresar a su país de origen porque cree que será perjudicado (“perseguido”) por su raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular u opinión política, puede ser elegible para asilo u otro beneficio de inmigración basado en protección. Esta es un área compleja de la ley y requiere un análisis en profundidad de su temor específico al retorno. Si tiene miedo de regresar a su país de origen, le recomendamos que programe una consulta con un abogado autorizado o una organización reconocida por el Departamento de Justicia.
14. ¿El Número de Seguro Social (SSN) que recibí me pertenece para siempre?
El SSN que recibió después de su concesión inicial de DACA le pertenecerá de por vida. Puede seguir usando su SSN para diversos asuntos (banca, vivienda, educación, etc.). Para aceptar empleo, es posible que deba presentar un EAD/permiso de trabajo válido para usar su SSN para el Empleo.
15. Mi permiso de trabajo expira pronto; ¿Tengo que avisarle a mi empleador?
Si su DACA está a punto de expirar, le recomendamos que, si es elegible, solicite la renovación lo antes posible. Si está interesado en asistir a una de nuestras próximas clínicas gratuitas de renovación de DACA, puede registrarse aquí. Actualizamos el calendario con frecuencia con nuevas ofertas de clínicas.
No está legalmente obligado a notificar a su empleador que su permiso de trabajo está por vencer. Su empleador está obligado a asegurarse de contratar personas autorizadas para trabajar. Si su empleador le solicita un nuevo permiso de trabajo, tiene hasta que expire su permiso de trabajo actual para presentar uno nuevo. Si no presenta un nuevo permiso de trabajo cuando expire su permiso de trabajo actual, su empleador puede rescindir su empleo. Sin embargo, el empleador debe darle la oportunidad de presentar un nuevo permiso de trabajo y no puede tomar medidas negativas en su contra (es decir, rescindir su empleo) hasta que expire su permiso de trabajo actual.
16. ¿Qué puedo hacer ahora?
Le recomendamos consultar con un proveedor de servicios legales sobre la posibilidad de presentar una solicitud de beneficios DACA iniciales o de renovación. También lo alentamos a usted y a los miembros de su familia a buscar una consulta legal para explorar otras formas potenciales de alivio migratorio. NIJC ha descubierto que el 14,3% de las personas examinadas para determinar su elegibilidad para DACA eran potencialmente elegibles para formas más permanentes de alivio migratorio. Para programar una consulta legal con NIJC, las personas pueden llamar al 312.660.1370.